En este caso, se trata de una vivienda unifamiliar situada en el casco urbano de Albacete, donde se ha instalado un sistema de 4,5 kW de paneles solares y un inversor de 6 kWn. Esta instalación es capaz de generar aproximadamente 7.280 kWh al año.
La vivienda cuenta también con batería, lo que permite almacenar el excedente de energía solar y consumirlo por la tarde-noche, reduciendo así el consumo procedente de la red eléctrica convencional.
Gracias a esta solución, los propietarios pueden ahorrar una cantidad significativa en su factura eléctrica anual, mientras consumen energía limpia y renovable.
El sistema está diseñado para adaptarse a cualquiera de las tres modalidades que contempla la legislación vigente:
Con dispositivo antivertido, evitando que se inyecte energía a la red.
Compensación simplificada de excedentes, en la cual la compañía eléctrica valora mensualmente la energía no consumida.
Venta de excedentes, convirtiéndose en productor de electricidad, con obligaciones fiscales asociadas.
La instalación combina generación solar con almacenamiento en batería, lo que permite reducir drásticamente el consumo procedente de la red, especialmente durante las horas de mayor coste.
Aunque la inversión inicial en la batería puede influir en el tiempo de amortización, la independencia energética y el ahorro económico inmediato representan una ventaja considerable para los propietarios.